martes, 10 de febrero de 2015
MUAC teoría del color
Entre a esta exposición buscando encontrar algo totalmente diferente a lo que me encontré ahí. Tenía en mente entrar a un cuarto lleno de colores y luces y como estos interaccionan y se afectan entre ellos y a nosotros. En vez de eso encontré plasmado en las paredes otro tipo de interacción muy distinta. Quizá es una metáfora subyacente sobre una sociedad que se tapa los ojos ante las injusticias y las niega repetidamente hasta convencerse sola de que ha desaparecido, o quizá simplemente nunca existió. Encontré ese día una exhibición de personas siendo escuchadas y dando a conocer su lado de la historia, una historia que si existió y sigue aunque nunca debió haber pasado. Encontré el recordatorio de una sociedad que se crea una jerarquizacion de riqueza y poder a costas de los inocentes que luchan por hacerse oír. Una cultura de violencia y descriminacion que persiste hasta el día de hoy se puede ver en la vida cotidiana. Una forma de pensar sin fundamentos mas que el odio a costas del sufrimiento, represión y pobreza de los demás. Aquí toman este gran reto de crear un cambio con imágenes impactantes, con diálogos que parecen absurdos pero que salen de la boca de muchos. Casi vuelve esta mentalidad atrasada en una sátira del pensamiento tan común y te invita a pensar, ahora que has escuchado las voces de los que han sido callados tanto tiempo, que harás ?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario